En un contexto marcado por el auge de movimientos autoritarios que buscan frenar avances en derechos a través de dinámicas como los discursos de odio y la polarización comunicativa, esta publicación ofrece recursos para quienes nos negamos a normalizar el señalamiento a minorías y el movimiento que pretende socavar derechos.
Herramientas para hacer frente a los discursos anti-derechos es fruto de un proceso impulsado por Calala Fondo de Mujeres y On The Right Track, y que se ha desarrollado junto a diversas entidades. No pretende ofrecer recetas universales ni presentarse como una guía exhaustiva, sino proponer distintas herramientas provenientes de la lingüística, la antropología, la comunicación transformadora y la experiencia de los movimientos sociales.
El documento está estructurado en cinco partes: la primera analiza por qué los discursos anti-derechos han logrado penetrar en el debate público; la segunda ofrece claves para comprender cómo operan los procesos comunicativos; la tercera presenta propuestas para construir narrativas capaces de llegar a nuevos públicos sin reforzar marcos no emancipatorios; la cuarta aborda estrategias para confrontar discursos de odio; y la última sugiere recursos inspirados en el storytelling y la comunicación subversiva para que nuestros mensajes ganen potencia y capacidad de conexión.
Una lectura pensada para aquellas personas que buscan incidir en la conversación pública sin ceder terreno en sus demandas. Esperamos que os sea útil y que contribuya a avanzar colectivamente en la lucha contra los anti-derechos.